OBSERVATORIO DE CUBA
SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO

OBSERVATORIO DE CUBA
SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
  • Inicio Inicio
  • Sobre el Observatorio Sobre el Observatorio
  • PAMujeres PAMujeres
  • Indicadores Indicadores
  • Publicaciones Publicaciones
  • Contexto Poblacional Contexto Poblacional

1.4 Proporción de personas de 15 años y más que tienen ingresos como resultado del trabajo remunerado, por algún tipo de pensión o por asistencia social

Zona de residencia

Bar chart with 8 data series.
Año(s) 2015, 2020, 2022, 2023
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying Por ciento. Data ranges from 41.9 to 84.6.
Created with Highcharts 11.4.3Por cientoOpcionesZona de residenciaAño(s) 2015, 2020, 2022, 202302550751002015 Mujeres2015 Hombres2020 Mujeres2020 Hombres2022 Mujeres2022 Hombres2023 Mujeres2023 HombresCubaZona UrbanaZona Rural
End of interactive chart.
1/3

Provincias

Bar chart with 2 data series.
Año(s) 2023
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying Por ciento. Data ranges from 48.2 to 82.8.
Created with Highcharts 11.4.3Por cientoOpcionesProvinciasAño(s) 2023MujeresHombresPinar del RíoMayabequeLa HabanaArtemisaMatanzasVilla ClaraCienfuegosSancti SpíritusCiego de ÁvilaCamagüeyLas TunasHolguínGranmaSantiago de CubaGuantánamo0255075100
End of interactive chart.
2/3

Grupos de edad

Bar chart with 8 data series.
Año(s) 2015, 2020, 2022, 2023
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying Por ciento. Data ranges from 17.7 to 95.8.
Created with Highcharts 11.4.3Por cientoOpcionesGrupos de edadAño(s) 2015, 2020, 2022, 202302550751002015 Mujeres2015 Hombres2020 Mujeres2020 Hombres2022 Mujeres2022 Hombres2023 Mujeres2023 Hombres15-2425-4445-5455-6465 y más
End of interactive chart.
3/3
ONEI, a partir de la base de datos de Encuesta Nacional de Ocupación (ENO).

Porciento de personas de 15 años y más que poseen ingresos provenientes del trabajo remunerado o por algún tipo de pensión a través de los regímenes de seguridad o por asistencia social. El trabajo remunerado se refiere a las actividades que se realizan para la producción de bienes y servicios, realizado para terceros, a cambio de una remuneración o beneficio. También incluye el trabajo independiente, el trabajo familiar auxiliar en actividades de mercado y el trabajo de los contratistas independientes.

Análisis

La Encuesta Nacional de Ocupación constata que la proporción de hombres que poseen ingresos propios por concepto de trabajo remunerado, pensión o proveniente de asistencia social supera a la proporción de mujeres en más de 20 puntos porcentuales. Esta brecha se agudiza en la zona rural. Se observa que durante gran parte del período 6 de cada 10 mujeres residentes en zonas rurales no disponían de ingresos propios. Para el año 2023 esta relación había bajado a 5 de cada 10 mujeres.En este sentido, para el cierre de 2023, las provincias de Las Tunas, Artemisa, Holguín, Mayabeque y Granma ostentaban los mayores porcientos de diferencia entre hombres y mujeres mayores de 15 años en esta situación.

Proporción de personas de 15 años y más que tienen ingresos como resultado del trabajo remunerado, por algún tipo de pensión o por asistencia social

Zona de residencia

Bar chart with 8 data series.
Año(s) 2015, 2020, 2022, 2023
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying Por ciento. Data ranges from 41.9 to 84.6.
Created with Highcharts 11.4.3Por cientoZona de residenciaAño(s) 2015, 2020, 2022, 202302550751002015 Mujeres2015 Hombres2020 Mujeres2020 Hombres2022 Mujeres2022 Hombres2023 Mujeres2023 HombresCubaZona UrbanaZona Rural
End of interactive chart.
ONEI, a partir de la base de datos de Encuesta Nacional de Ocupación (ENO).

Proporción de personas de 15 años y más que tienen ingresos como resultado del trabajo remunerado, por algún tipo de pensión o por asistencia social

Provincias

Bar chart with 2 data series.
Año(s) 2023
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying Por ciento. Data ranges from 48.2 to 82.8.
Created with Highcharts 11.4.3Por cientoProvinciasAño(s) 2023MujeresHombresPinar del RíoMayabequeLa HabanaArtemisaMatanzasVilla ClaraCienfuegosSancti SpíritusCiego de ÁvilaCamagüeyLas TunasHolguínGranmaSantiago de CubaGuantánamo0255075100
End of interactive chart.
ONEI, a partir de la base de datos de Encuesta Nacional de Ocupación (ENO).

Proporción de personas de 15 años y más que tienen ingresos como resultado del trabajo remunerado, por algún tipo de pensión o por asistencia social

Grupos de edad

Bar chart with 8 data series.
Año(s) 2015, 2020, 2022, 2023
The chart has 1 X axis displaying categories.
The chart has 1 Y axis displaying Por ciento. Data ranges from 17.7 to 95.8.
Created with Highcharts 11.4.3Por cientoGrupos de edadAño(s) 2015, 2020, 2022, 202302550751001252015 Mujeres2015 Hombres2020 Mujeres2020 Hombres2022 Mujeres2022 Hombres2023 Mujeres2023 Hombres15-2425-4445-5455-6465 y más
End of interactive chart.
ONEI, a partir de la base de datos de Encuesta Nacional de Ocupación (ENO).

Entidades Responsables

Colaboradores

Paseo No. 60 e/ 3ra y 5ta, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba

www.onei.gob.cu

Desarrollado por TECNOMÁTICA
Diseñado por ESTUDIOFORMATO
Manual de usuario

Contáctanos

(+537) 836-9183

Síguenos